Calidad, Medio Ambiente

Incumplimientos legales en empresas instaladoras y mantenedoras de contra incendios en Canarias ¿Cumple la tuya el Real Decreto 513/2017?

El Real Decreto 513/2017 de 22 de mayo, en sus artículos 10 y 15, detalla los requisitos que deben cumplir las empresas instaladoras y mantenedoras de contraincendios ¿Los cumple la tuya? Te recomendamos que leas este post porque por desgracia, en Canarias, en los últimos años, se está detectando numerosos incumplimientos.

¿Dónde radica el problema? Con la modificación del RIPCI (Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios) se incluyo una nueva clausula para las empresas instaladoras y mantenedoras, concretamente “Disponer de un certificado de calidad del sistema de gestión implantado emitido por una entidad  acreditada”.

https://pixabay.com/es/photos/lucha-contra-el-fuego-302586/

La Guía Técnica del RIPCI publicada por el Ministerio de Industria en febrero de 2018 nos aclara que el certificado al que hace referencia es la ISO 9001:2015 y que en el alcance del certificado se deberá incluir EXPLÍCITAMENTE cada uno de los equipos o sistemas para los que se va a habilitar a la empresa. Y cita textualmente “No es válido poner alcances genéricos o ambiguos”.

¿Qué quiere decir eso? Pues que el alcance debe detallar para que equipos o sistemas está la empresa acreditada para hacer la INSTALACIÓN O MANTENIMIENTO. Ya no son Instaladoras o mantenedoras de equipos contraincendios en general sino SOLO de AQUELLOS que estén certificados.

¿En qué nos afecta a nosotros como clientes todo esto? A partir de ahora, a nuestra empresa instaladora y/o mantenedora, además de solicitarle la documentación que acredita que lo son DEBEMOS SOLICITARLE el certificado de calidad ISO 9001:2015 y fijarnos en el alcance si están acreditados para el servicio que nos están prestando. ¿Qué ocurre si no lo están? Pues que no estamos contratando los servicios de una empresa instaladora o mantenedora válida.

¡Ojo! Debemos tener en cuenta que en el inicio de la actividad, y por un periodo máximo de un año, se considera cumplido el requisito con la acreditación de tener contratado el desarrollo e implantación de dicho sistema de gestión de la calidad.  Les dan un plazo de un año SIEMPRE Y CUANDO ASEGUREN que lo están implantado.

¿Qué está ocurriendo? Implantar un sistema de gestión de calidad requiere el esfuerzo del personal o la contratación de un consultor externo y además, se debe contratar los servicios de una empresa de certificación acreditada ¡QUE NUNCA PUEDE SER LA MISMA QUE LA EMPRESA DE CONSULTORÍA! Esto lleva esfuerzo y dinero.

Había empresas instaladoras y mantenedoras que ya estaban certificadas y lo único que han tenido que hacer es adaptar el alcance con las actividades que realmente realizan.

Otras han contratado los servicios de un consultor o formado a personal para hacerlos ellos mismos y contratado a una empresa acreditada (como AENOR, TUV RHEINLAND, APPLUS, BUREUA VERITAS, EQA…) para que les auditen y acrediten que su sistema de gestión de calidad cumple la ISO 9001:2015.

Sin embargo, por desgracia, otras empresas instaladoras y mantenedoras han contratado servicios de dudosa credibilidad a precio mucho más económico (recordemos, consultaría y certificación deben ser distintas personas y las auditorias de certificación  de ISO 9001:2015 siempre son presenciales, nunca se hacen on line) para obtener un certificado que NO SIEMPRE es válido.

¿Cómo podemos distinguir un certificado bueno de uno malo?  Es muy fácil. Con el truco que os conté antes, el alcance, porque por desgracia, algunas de esas entidades, ni si quiera se han tomado la molestia de adaptarlo al RD 513/2017.

Si tu empresa instaladora o mantenedora tiene un certificado con este alcance o parecido:

“INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS CONTRA INCENDIOS”

 ¡No cumple el RD 513/2017! Porque debe detallar para que equipos está autorizada, por ejemplo:

Instalación y mantenimiento de sistemas contra incendios para sistema de detección y de alarmas de incendios, sistemas de extinción en polvo, sistemas de espuma física, sistemas de rociadores automáticos y agua pulverizada, sistemas de señalización luminiscente, puertas cortafuego y otros cierres mecánicos…”

Debe detallar que sistemas están acreditados.

Si eres una empresa instaladora y mantenedora y entregas a tus clientes un certificado NO VALIDO estás perjudicando tu imagen, deberías contratar un servicio de consultoría que te asesore correctamente y una empresa certificadora que emita certificados correctamente.

Si acabas de descubrir que el certificado de tu empresa no es válido ponte en contacto conmigo para intentar solventarlo antes de que lo hagan tus clientes.

Un cordial saludo,

Ismael Lozano Latorre

Consultor Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente

Canarias

616 39 34 79

ismaellozanolatore@hotmail.com

Medio Ambiente

¿Le aplica el Real Decreto 56/2016 de auditorias energéticas a tu empresa?

El pasado 12 de febrero de 2016 entró en vigor el Real Decreto 56/2016 relativo a eficiencia energética ¿Sabes en qué consiste? ¿En qué te afecta? ¿Está tu empresa obligada a llevar a cabo una auditoria energética?
El Real Decreto 56/2016 de 12 de febrero tiene como objetivo el establecer un marco normativo que desarrolle acciones dirigidas a la mejora de la eficiencia energética de las organizaciones.

dibujo
https://www.flickr.com/photos/pirillan/4338934433/

¿A quién le es de aplicación?
A aquellas empresas que tengan más de 250 trabajadores o tengan un volumen de negocio superior a 50 millones de euros y un balance general que exceda los 43 millones de euros.
¿A qué nos obliga el RD 56/2016?
Todas aquellas empresas que cumplan las condiciones anteriores deberán someterse a una auditoria energética cada cuatro años que cubra al menos el 85% del consumo total de energía total del conjunto de instalaciones.
¿Cuándo debe realizarse la auditoria?
Todas aquellas empresas que cumplan las condiciones anteriores al menos durante dos ejercicios consecutivos deberían haber realizado la primera auditoria energética en un plazo de nuevo meses desde la entrada en vigor del RD 56/2016 de 12 de febrero. El plazo máximo finalizó el 14 de noviembre de 2016.

Las empresas obligadas a llevar a cabo auditorias energéticas deben conservarlas porque puedes ser requeridas en cualquier momento por las autoridades pertinentes y su ausencia supondrá una infracción del RD 56/2016.
¿Infracciones?
El incumplimiento de este Real Decreto puede suponer sanciones de hasta 60.000 €.
¿Quién puede realizar las auditorias energéticas? ¿Puede hacerla una de nuestros trabajadores?
Las auditorias deben ser realizadas por auditores energéticos cualificados que podrá ser de nuestra empresa si no tiene relación directa con las actividades auditadas.

5388476154_004085518f_z
https://www.flickr.com/photos/anieto2k/5388476154/in

¿Cómo obtiene la cualificación?
Se considerará cualificado si dispone de titulación universitaria oficial u otras licenciaturas, Grados o Máster universitarios en los que se impartan conocimientos básicos de energía, instalaciones de los edificios, procesos industriales, contabilidad energética, equipos de medida y toma de datos y técnicas de ahorro energético, o bien; haber recibido y superado un curso específico de auditorías energéticas realizado por un órgano competente de la comunidad autónoma.

Ismael Lozano Latorre

Auditor y Consultor de Calidad y Medio Ambiente

616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Calidad

¿Qué es el SICTED?

 SICTED

El SICTED, en resumidas palabras, es un distintivo de Compromiso de Calidad Turística que se otorga a las empresas y/o destinos que cumplen los requisitos fijados para la obtención del mismo.

 El SICTED es un proyecto para mejorar la calidad de los destinos turísticos que cuenta con el apoyo de TURESPAÑA (Instituto de Turismo de España) y FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).

 ¿Quién puede adherirse al SICTED?

 Todas las empresas turísticas que realicen su actividad dentro del ámbito geográfico del destino SICTED, por ejemplo, agencias de viajes, hoteles, servicios de limpieza, taxis, bodegas, bares y cafeterías, artesanos, museos, comercios… La gama de empresas que pueden obtener este certificado es amplio dando cabida a todo lo que esté relacionado con el turismo en mayor o menor medido.

 ¿Cómo se obtiene el certificado?

 Lo primero que debe hacer una empresa interesada en certificarse es adherirse al SICTED, que se hace cumplimentando un formulario en www.calidadendestino.es

 Después debe evidenciar que cumple los requisitos establecidos y que tiene un compromiso con la calidad en una auditoria que se llevará a cabo anualmente (el certificado tiene una validez bianual condicionada a la superación de las auditorías anuales).

 Según establece el SICTED las únicas empresas que no necesitan pasar dicha auditoria son aquellos establecimientos que cuenten con el certificado Q de calidad turística.

 ¿Mi opinión personal?

 El SICTED es un distintivo muy válido y apropiado para todas aquellas empresas turísticas que empiecen a trabajar con sistemas de gestión de calidad partiendo de cero, un primer paso a dar para implantar la calidad en tu empresa.

 No obstante, la Q de calidad e ISO 9001:2008 son normas más exigentes, sería el segundo paso a dar en post de la mejora continua pero sin olvidar el primero que dimos.

 Desde estas líneas, animar a todos aquellos que no tengan ningún certificado de calidad a implantar el SICTED y una vez lo tengan decidir implantar algún otro sistema de gestión de calidad en el futuro.

 Y para finalizar este post me gustaría mencionar la empresas de Lanzarote que  han sido DISTINGUIDAS por el SICTED en la actualidad (aclaración, no se trata de las que lo tienen implantado, sino de las que destacan entre todas las certificadas en la isla):

SICTED2

EMPRESAS DISTINGUIDAS EN LANZAROTE:

ABORA SERVICE http://visitasguiadasenlanzarote.es/

 APARTAMENTOS FARIONES http://www.farioneshotels.com/

 APARTHOTEL FARIONES PLAYA http://www.farioneshotels.com/

 CENTRO DEPORTIVO FARIONES http://www.farioneshotels.com/

 HOTEL LAS COSTAS www.hotellascostas.com

 HOTEL FARIONES http://www.farioneshotels.com/

  LANZAROTE GOLF http://www.lanzarotegolfresort.com/

Calidad, Medio Ambiente

Período de vigencia de los certificados de Calidad y Medio Ambiente

 

Hoy comparto con vosotros uno de los últimos Post que he publicado en Sinergia Insular sobre el periodo de vigencia de los certificados de Calidad y Medio Ambiente (ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 respectivamente).

¿Sabes cuanto duran? ¿Con qué frecuencia tienes que hacer auditorias? No dudes en pinchar el siguiente enlace y resolver todas tus dudas.

http://sinergiainsular.com/2013/09/17/caducidad-de-los-certificados-de-calidad-y-medio-ambiente/

Medio Ambiente

La energía mueve al mundo

 

Hoy os dejo un vídeo que me ha gustado bastante sobre Eficiencia Energética elaborado el Chile.

¿Cual es el beneficio real de la eficiencia energética? ¿Qué pensáis?

¿Os han parecido interesantes las recomendaciones que nos dan para llevar a cabo en nuestras casas?

Espero vuestros comentarios, un cordial saludo

 

Cliente Misterios

¿Por qué contratar un Mystery Shopper?

¿Te gustaría averiguar como perciben los clientes tu negocio? ¿Cómo es el servicio y la atención al cliente que realiza tu personal? ¿Descubrir tus puntos débiles?… Entonces… Quizá deberías empezar a plantearte contratar los servicios de un Mystery Shopper.

ID-10054806Un cliente misterioso no es un señor que va a una tienda vestido con gabardina y sombrero de ganster, un mystery shopper es un profesional independiente con amplia experiencia en la evaluación de estándares de calidad de servicio que es contratado por una empresa para que vaya a sus instalaciones como si fuese un cliente más para solicitar un servicio, por ejemplo una compra en una tienda, comer en un restaurante o alojarse en un hotel.

Como resultado de esta visita el Mystery Shopper realiza un informe donde analiza el trato recibido y los puntos clave que le ha marcado la dirección en caso de hacerlo o los generalmente establecido en post de la satisfacción del cliente.

En mi caso particular, yo llevo trabajando como Cliente Misterioso durante varios años, realizo visitas puntuales a mis clientes donde evalúo sus puntos débiles y como valor añadido suelo dejarle indicaciones sobre las mejoras que deberían realizar para incrementar la satisfacción del cliente. Mi experiencia como auditor de certificación de ISO 9001, ISO 14001 y Q de calidad, me ayudan a realizar el trabajo con la mayor precisión posible.

En algunos casos, los trabajos realizados son   con todo el personal de la empresa donde se les enseña los fallos cometidos y como perciben los clientes el negocio, que muchas veces, en el día a día, no vemos los detalles y un ojo externo e imparcial los percibe sin problemas y se cuestiona cosas que nosotros no nos hemos planteado.

El Mystery Shopper es una herramienta de marketing ideal para conocer mejor nuestra empresa y verla desde otra perspectiva y si se lleva a cabo por un profesional con experiencia en auditorias además, como valor añadido, una variable más a tener en cuenta en post de la mejora continua.

ID-100172261

 Si están interesados en recibir un “Cliente Misterioso” en su empresa no dude en ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de atenderle,

EMAIL: ismaellozanolatorre@hotmail.com

TLF: 616 39 34 79

WEB: www.ismaellozanolatorre.com

Calidad

¿Qué sabes de la Ley de Protección de Datos? Parte 2: Documento de Seguridad

En el anterior Post de esta serie que estoy escribiendo sobre la Ley de Protección de Datos os hablé de los distintos niveles de Protección, hoy, vamos a hablar sobre el documento fundamental que se debe crear en la implantación, el Documento de Seguridad, sea cual sea el nivel de nuestros ficheros de datos.

Antes que nada quisiera matizar que para llevar a cabo la implantación de la Ley de Protección de Datos en tu empresa (respondiendo a una pregunta que he recibido por e-mail) no es necesario tener ningún tipo de titulación, no debes ser Abogado, Ingeniero ni astronauta, lo puedes hacer tu mismo, lo único que debes hacer es seguir las indicaciones que marca la legislación aplicable (La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de carácter personal y Real Decreto 1720/2007 de 21 de Diciembre que desarrolla las medidas de seguridad en el tratamiento de datos de carácter personal) cuyas directrices principales estoy explicando en esta serie de Post.

 Hablando del Documento de Seguridad comentaros que es un documento interno que deberéis elaborar con independencia del nivel de seguridad de vuestros ficheros porque es exigible y obligatorio.

¿Qué debe contener este documento?

La legislación nos habla del contenido mínimo que debe incluir este documento:manual seguridad

  • Ámbito de aplicación:
  • Medidas, normas, procedimientos, reglas y estándares de seguridad:
  • Funciones y obligaciones del personal:
  • Estructura y descripción de los ficheros y sistemas de información.
  • Procedimiento de notificación, gestión y respuesta ante incidencias
  • Procedimiento de copias de respaldo y recuperación de datos
  • Medidas adoptadas en el transporte, destrucción y/o reutilización de soportes y documentos.

A nivel medio y alto, además de los anteriores se deberán incluir en el Manual de Seguridad los siguientes puntos:

  • Identificación del responsable de seguridad.
  • Control periódico del cumplimiento del documento.

 

Si estás pensando en implantar la LOPD por ti mismo ¡No te asustes con esto! En la práctica es mucho más fácil de lo que parece a primera vista, en la página de la Agencia Española de Protección de Datos puedes encontrar un ejemplo de este Documento de Seguridad que te puede servir como guía, aunque como bien matiza, es básico, no garantiza que recoja las peculiaridades propias de cada empresa, por lo tanto habrá que personalizarlo.

 ¿Qué quiero decir con esto? Pues igual que os digo a vosotros que debéis personalizar vuestro manual, todas esas empresas que os visitan que os prometen que os lo van a implantar también deberían hacerlo. Si has subcontratado el servicio ¡No aceptes un Manual de Seguridad que no esté personalizado y adaptado a tu empresas! Hay consultores que simplemente llegan a tu empresa con un CD o un puñado de folios tipo diciéndote que es el Manual de Seguridad, si no han visitado tu empresa y analizado todos los puntos aplicables no está personalizado.

lopd2

Espero que este segundo Post os haya servido para apr oximaros un poco más a la LOPD, como ya os he comentado, no hace falta ser astronauta para entenderla, sólo se trata de dedicarle un poco de paciencia.

Os recuerdo que os podéis hacer seguidores del Blog si introducís vuestro correo electrónico en la columna de la derecha y así os llegará una notificación cuando se publiquen los siguientes Post.

Gracias.

Formacion, Medio Ambiente

LA BALLENA MARGARITA

Hoy comparto con vosotros uno de los vídeos pertenecientes al proyecto VIDEOCUENTOS SOSTENIBLES que llevé a cabo hace unos años con una compañera en el COLEGIO EL QUINTERO de San Bartolomé (Lanzarote).

Estos cuentos fueron escritos, leídos y dibujados por niños de edades comprendidas entre 5 y 10 años tras la sesión formativa que impartimos sobre sostenibilidad.

Es un ejemplo de que se pueden hacer cosas diferentes para tratar de captar la atención de los más pequeños.

La jornada formativa terminó con el visionado en las aulas de todos los videocuentos creados por ellos.

Desde estas líneas, dar de nuevo las gracias al COLEGIO EL QUINTERO por su colaboración y todas las atenciones prestadas.

Calidad, Formacion, Higiene Alimentaria, Medio Ambiente

MENSAJE DE BIENVENIDA

Mi nombre es Ismael Lozano y antes que nada me gustaría agradecerte que hayas entrado a visitar mi web.

El objetivo de la misma es dar a conocer los servicios que llevo años ofreciendo en las Islas Canarias en materia de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales como consultor y auditor autónomo.

Si pinchas en cualquiera de las pestañas podrás ver una descripción de los servicios y la experiencia que tengo al respecto y en la última (Contacto) encontrarás mis datos por si te quieres poner en contacto conmigo.

Aprovecho para comentar que me gustaría que esta web-blog se convierta en una herramienta dinámica donde poder comunicarme con todos vosotros y resolver vuestras dudas.

Mensualmente iré colgando los Post publicados en el Blog Sinergia Insular en el que colaboro y todas las noticias que vaya considerando de vuestro interés.

Espero que la información que encontréis en mi web sea de vuestro agrado. Evidentemente se aceptan críticas y sugerencias 😉

Un cordial saludo,

Ismael Lozano