Calidad, Medio Ambiente

¿Caducan los certificados de ISO 9001 Y 14001?

¿Sabías que los certificados de calidad y medio ambiente caducan? Tienen una validez anual y después debes renovarlos, lo que en realidad es lógico, porque que lo hagas bien ahora no significa que lo vayas a hacer bien en el futuro.

Muchas empresas consideran erróneamente que superando la auditoria inicial de ISO 9001:2015 o ISO 14001:2015 ya están certificados para siempre y pueden tener expuesto en su puerta y en su documentación los sellos de calidad y medio ambiente pensando que nunca van a tener que  hacer nada más. Evidentemente, están equivocados.

quality-500958_1920

Cuando un auditor externo lleva a cabo una auditoria de certificación lo que emite es un certificado de que en ese momento, según la evaluación de carácter muestral realizada, la empresa cumple lo establecido en la norma de referencia y tiene una validez de un año (ya sea ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, Q de Calidad…).

¿Qué quiere decir eso? Pues que anualmente deberemos pasar una auditoria de certificación para evidenciarle a la empresa certificadora que seguimos cumpliendo lo establecido en la norma.

Las auditorias de certificación se suelen dividir en ciclos de tres años: el primero una auditoria inicial, que suele ser de más larga duración y se analizan todos los puntos de la norma y los dos años siguientes auditoria de seguimiento, suelen ser más breves y no tienen por qué analizarse todos los puntos de la norma (por ejemplo, en Q de calidad, sólo se analizan los puntos de criticidad alta).

Una vez superado el primer ciclo se lleva a cabo, el cuarto año, una auditoria de recertificación, que otra vez, será de mayor duración y se auditan todos los puntos de la norma. Quinto y sexto año tocaría seguimiento, séptimo recertificación… y así hasta el infinito.

¿Qué ocurre si sólo hacemos la auditoria de certificación y seguimos usando el sello en la puerta o documentos internos? Estaríamos engañando al cliente y por otro  (y más preocupante) estaríamos violando la política de uso de la marca de la empresa certificadora.

Si tienes en tu puerta un sello de una empresa certificadora (APPLUS, BUREAU VERITAS, TUV RHEINLAND, AENOR, EQA…) o envías documentos o e-mail con el mismo y ya no estás certificado, estás diciendo que un auditor ha venido a auditarte y garantiza que cumples lo establecido en la norma de referencia ¡Y no es verdad! Estás afirmando que la empresa de certificación te avala cuando no es cierto. La empresa certificadora en estos casos está en su derecho de denunciar y exigir una cuantiosa sanción.

Tened cuidado… No exhibáis que tenéis sellos que no tenéis y aseguraros si dejáis una certificación de quitar todo rastro de los sellos.

Espero que éste post os haya resultado de interés, como siempre, quedo a vuestra entera disposición para cualquier duda o pregunta que me queráis hacer,

Un cordial saludo,

 Ismael Lozano Latorre

616 39 34 78

Consultor de Calidad y Medio Ambiente

Auditor de Certificación de Calidad y Medio Ambiente

Lanzarote (Canarias)

 

Calidad

¿Cuál es el mejor sistema de gestión de calidad para hoteles? ¿ISO 9001:2015, Q de calidad o SICTED?

¿Quieres implantar un sistema de gestión de calidad en tu hotel pero no sabes cual elegir? ¿Sabes que opciones disponibles hay? En el siguiente post voy a haceros un pequeño resumen para que sepáis las diferencias existentes entre ISO 9001:15, Q de calidad y SICTED para que os sirva de ayuda.

Principales características:

ISO 9001:2015:

PUNTO FUERTE: Es la más reconocida a nivel internacional (las otras dos son normas españolas)

PUNTO DÉBIL: Es aplicable a cualquier empresa sea del sector que sea, no es específica del sector turístico ni de hoteles, puede implantarse a una empresa de tornillos, a un restaurante o una funeraria, lo que implica que el estándar de calidad es muy general y si implantas Q de calidad el incremento de la calidad del servicio y de la satisfacción del cliente debería ser mayor, por poner un ejemplo, la ISO 9001:2015 no se mete con la variedad de platos y productos del buffet de tu restaurante, solo te indica que cumplas los requisitos que tienes fijados los clientes, en nuestro caso, lo acordado con los touroperadores que generalmente no llega a ese grado de concreción.

Q DE CALIDAD:

2_Q_de_calidad

PUNTO FUERTE: Desde mi punto de vista la más útil para implantar en un hotel, es un estándar diseñado exclusivamente para hoteles y el incremento del nivel de calidad en el servicio si cumples las directivas son directamente percibidas por el cliente con el consecuente incremento de su satisfacción.

La Q de calidad es más estricta, nos da una serie de requisitos más específicos que debemos cumplir, por ejemplo nos marca las veces que hay que cambiar las sábanas, el número de horas que debe estar abierto el restaurante y la recepción, el tiempo medio de respuesta a una reserva… Más restrictiva pero también más útil.

PUNTO DÉBIL:

Si no cumples lo estipulado en el estándar y tienes que adaptarte partiendo de cero, las mejoras en los servicios que vas a tener que llevar a cabo serán más costosos que si implantas una ISO 9001:2015, pero esto repercutirá positivamente en la satisfacción del cliente.

SICTED:

SICTED

PUNTO POSITIVO: Es un distintivo de Compromiso de Calidad Turística que se otorga a las empresas y/o destinos que cumplen los requisitos fijados para la obtención del mismo.

Es nacional y al igual que la Q de calidad aplicable solamente a empresas turísticas.

PUNTO DÉBIL: Desde mi punto de vista, el SICTED es un distintivo muy válido y apropiado para todos aquellos complejos hoteleros que empiecen a trabajar con sistemas de gestión de calidad partiendo de cero pero se queda un poco corta. Es un primer paso a dar para implantar la calidad en tu empresa.

Si me permitís el atrevimiento, para que lo entendáis todos, aunque no sea del todo correcto, es “la hermana pequeña” de la  Q de calidad.

Espero que esta información os haya sido de utilidad, espero vuestras preguntas y consultas que atenderé encantado.

Si estáis interesados en implantar alguno de estos sistemas de gestión de calidad no dudes en contactar con nosotros 😉

Implantación y mantenimiento de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, Q de calidad, EMAS, Travelife, SICTED…), formación y asesoramiento continuo.

Solicita presupuesto sin compromiso:

Teléfono: 616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Calidad

¿Qué sistema de gestión de calidad se adapta mejor a su establecimiento?

¿Estás interesado en implantar un sistema de gestión de calidad en tu establecimiento pero no sabes cual se adapta más a tus necesidades? ¿Quieres saber cual es más estricto y cual repercute con mayor influencia en la satisfacción de tus clientes?

En caso afirmativo te recomiendo que leas el siguiente Post que he escrito en Sinergia Insular donde hablo de las diferencias entre ISO 9001:2008, Q de calidad y SICTED en el sector turístico:

 http://sinergiainsular.com/2013/11/18/iso-90012008-q-de-calidad-o-sicted/

Os recuerdo que quedo a vuestra entera disposición para cualquier duda y/o consulta, pida presupuesto sin compromiso si está interesado en alguno de nuestros servicios (implantación sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, cliente misterioso, auditorias internas…) y benefíciese de las ventajas de contratar a un consultor autónomo especializado en el sector turístico (pida referencias sin compromisos y estaremos encantados de ofrecérselas). Nuestros precios son reducidos y nos diferenciamos por un servicio personalizado, adaptado al cliente.

Calidad

¿Qué es el SICTED?

 SICTED

El SICTED, en resumidas palabras, es un distintivo de Compromiso de Calidad Turística que se otorga a las empresas y/o destinos que cumplen los requisitos fijados para la obtención del mismo.

 El SICTED es un proyecto para mejorar la calidad de los destinos turísticos que cuenta con el apoyo de TURESPAÑA (Instituto de Turismo de España) y FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).

 ¿Quién puede adherirse al SICTED?

 Todas las empresas turísticas que realicen su actividad dentro del ámbito geográfico del destino SICTED, por ejemplo, agencias de viajes, hoteles, servicios de limpieza, taxis, bodegas, bares y cafeterías, artesanos, museos, comercios… La gama de empresas que pueden obtener este certificado es amplio dando cabida a todo lo que esté relacionado con el turismo en mayor o menor medido.

 ¿Cómo se obtiene el certificado?

 Lo primero que debe hacer una empresa interesada en certificarse es adherirse al SICTED, que se hace cumplimentando un formulario en www.calidadendestino.es

 Después debe evidenciar que cumple los requisitos establecidos y que tiene un compromiso con la calidad en una auditoria que se llevará a cabo anualmente (el certificado tiene una validez bianual condicionada a la superación de las auditorías anuales).

 Según establece el SICTED las únicas empresas que no necesitan pasar dicha auditoria son aquellos establecimientos que cuenten con el certificado Q de calidad turística.

 ¿Mi opinión personal?

 El SICTED es un distintivo muy válido y apropiado para todas aquellas empresas turísticas que empiecen a trabajar con sistemas de gestión de calidad partiendo de cero, un primer paso a dar para implantar la calidad en tu empresa.

 No obstante, la Q de calidad e ISO 9001:2008 son normas más exigentes, sería el segundo paso a dar en post de la mejora continua pero sin olvidar el primero que dimos.

 Desde estas líneas, animar a todos aquellos que no tengan ningún certificado de calidad a implantar el SICTED y una vez lo tengan decidir implantar algún otro sistema de gestión de calidad en el futuro.

 Y para finalizar este post me gustaría mencionar la empresas de Lanzarote que  han sido DISTINGUIDAS por el SICTED en la actualidad (aclaración, no se trata de las que lo tienen implantado, sino de las que destacan entre todas las certificadas en la isla):

SICTED2

EMPRESAS DISTINGUIDAS EN LANZAROTE:

ABORA SERVICE http://visitasguiadasenlanzarote.es/

 APARTAMENTOS FARIONES http://www.farioneshotels.com/

 APARTHOTEL FARIONES PLAYA http://www.farioneshotels.com/

 CENTRO DEPORTIVO FARIONES http://www.farioneshotels.com/

 HOTEL LAS COSTAS www.hotellascostas.com

 HOTEL FARIONES http://www.farioneshotels.com/

  LANZAROTE GOLF http://www.lanzarotegolfresort.com/

Calidad

Indicadores de calidad para medir la productividad en los restaurantes

 

Hoy comparto con vosotros el último Post que he publicado en Sinergia Insular relativo a indicadores de calidad.

¿Tienes dudas sobre cómo medir la productividad en tu restaurante?

¿No sabes como medir el proceso de restauración en tu sistema de gestión de calidad?

Lee el siguiente Post y aclara tus dudas.

http://sinergiainsular.com/2013/05/13/643/