Medio Ambiente

Formación obligatoria para el personal del hotel con TRAVELIFE

Si quieres certificarte con TRAVELIFE la estándar marca en varios de sus puntos la formación obligatoria que debe recibir tu personal antes de la auditoria que va más allá de la típica formación en buenas prácticas ambientales o sensibilización ambiental ¿Sábes en qué consiste? ¿Qué formación debes darle a tu personal para poder certificarte?

TRAVELIFE es una herramienta de sostenibilidad para hoteles y apartamentos que les ayuda a gestionar sus impactos ambientales (efecto que tiene su actividad en el medio ambiente).

A lo largo del estándar define la formación necesaria que se le debe dar al personal para capacitarlo para el desarrollo de sus funciones en sostenibilidad, concretamente en los puntos 32, 78, 93, 128 y 139 del estándar vigente, que incluye, entre otras, reciclaje, manipulación de productos químicos, buenas prácticas, protección a menores frente abusos sexuales…

¿Qué porcentaje del personal debe recibir dicha formación? La norma lo específica y difiere en algunos puntos.

En nuestro caso particular, cuando llevamos a cabo la IMPLANTACIÓN o MANTENIMIENTO de la NORMA en un establecimiento hotelero, lo que hacemos es diseñar una FORMACIÓN A MEDIDA sobre su propio sistema de gestión medioambiental y apoyado con imágenes del complejo que hemos tomado en la auditoria interna para que les sea de mayor utilidad, somos de los que pensamos, que NO SE TRATA DE CUMPLIR UN REQUISITO sino de que la FORMACIÓN sea lo más útil posible al personal y nos sirva para mejorar y sobre todo CUMPLIR REQUISITOS LEGALES ASOCIADOS.

La formación en IMPLANTACIÓN y MANTENIMIENTO está incluida en la cuota pero si deseas PRESUPUESTO para formación exclusivamente puedes pedírnoslo sin problema para ASEGURAR que tu personal tiene la cualificación que exige la norma antes de la auditoria. Llevamos MÁS DE 10 AÑOS IMPARTIENDO FORMACIÓN DE TRAVELIFE EN CANARIAS y tenemos más de 30 hoteles certificados.

Espero que este POST te haya servido de ayuda para saber qué formación debe tener tu personal para certificarse en TRAVELIFE. No obstante, si necesitas ayuda en el proceso de implantación o con los cursos os recuerdo que estoy a vuestra entera disposición. Ponerse en manos de profesionales especialistas en la materia puede ahorrarte, tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza. Mándame un email y estudiare tu caso concreto, para llevar a cabo la implantación con mayor garantía de éxito.

¿Quieres implantar TRAVELIFE? ¿Quieres certificarte? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo.

Ismael Lozano Latorre

Consultor especializado en TRAVELIFE en Canarias

616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Medio Ambiente

¿Cómo implantar TRAVELIFE? Guía de implantación: Productos químicos

¿Le ha pedido un tour operador a su establecimiento turístico que tenga el certificado TRAVELIFE implantado? ¿Sabes lo qué es? ¿Cómo conseguirlo? Como consultor especializado en TRAVELIFE, con más de 30 hoteles implantados con éxito en Canarias, os voy a dejar una pequeña guía con consejos para que el trámite os sea más fácil, empezando hoy con uno de los temas más importantes, la gestión de productos químicos en TRAVELIFE.

TRAVELIFE es una herramienta de sostenibilidad para hoteles y apartamentos que les ayuda a gestionar sus impactos ambientales (efecto que tiene su actividad en el medio ambiente).

Uno de los aspectos ambientales que más impactos generan y que por tanto, son motivo de preocupación por parte de la norma, son los productos químicos de nuestro establecimiento.

¿Qué productos químicos poseemos en el hotel que preocupan a TRAVELIFE?


Se consideran productos químicos peligrosos lo que poseen pictogramas de peligrosidad.

Los principales productos que poseen estos pictogramas en los complejos hoteleros son estos (aunque habría que hacer un estudio detallado en cada establecimiento para que no se nos escape ninguno):

  • Productos de limpieza de pisos.
  • Productos de mantenimiento de las piscinas.
  • Productos fitosanitarios de jardinería.
  • Algunos productos de mantenimiento, por ejemplo, disolventes.
  • Productos limpieza cocina, como por ejemplo desengrasantes o productos del tren de lavado.

¿Qué requisitos afectan a los productos químicos de nuestro establecimiento?

El principal CONSEJO antes de empezar con la correcta gestión de productos químicos según TRAVELIFE es que hagáis un listado de todos los que tenéis y estudiéis los que son realmente necesarios para reducirlos al máximo, tanto en cantidad como en gama, esto nos facilitará mucho las cosas.

Llevar a cabo un control numérico de la cantidad de productos químicos que tenemos en el hotel, de cada uno de ellos deberemos computar, quién es su proveedor, el uso, lugar de almacenamiento, formato en que se almacena, número total de kilos o litros que tenemos en el hotel, como nos deshacemos del residuo, pictogramas de peligrosidad que contiene, impacto ambiental y medidas de control asociadas al mismo. Con esto tendremos una Hoja de Ruta (que es obligatoria para TRAVELIFE) para ir minimizando el impacto de dichos productos en el hotel. Además, nos servirá para hacernos una imagen clara de la cantidad total en kilos o litros de productos químicos que hay en el hotel, que siempre termina sorprendiéndonos.

Cada producto químico debe tener una ubicación concreta y después de su uso debe ser devuelto a donde estaba.

Los productos químicos deben estar siempre dotados de medidas anti derrame, tanto bandeja contenedora como sepiolita o absorbente.


En todas las zonas de almacenamiento de productos químicos debe haber cartelería indicando como actuar en caso de derrame y registro para anotar los posibles incidentes ambientales.

Sus envases deben gestionarse como RESIDUOS PELIGROSOS, debemos estar dados de alta como pequeño o gran productor (según te aplique) tener un gestor autorizado de residuos peligrosos con autorización para gestionar este tipo de residuos y elaborar la memoria anual.

¡Ojo! MUY IMPORTANTE, los envases plásticos y metálicos contaminados, deben SIEMPRE gestionarse con el tapón puesto. Si de cada uno de ellos caen tres o cuatro gotas podemos hacer un líquido acuoso bastante peligroso al fondo del bidón.

Estas son las premisas principales, no obstante, deberemos tener en cuenta también que no estén almacenados juntos productos incompatibles, que el PH y Cloro de los dosificadores de piscina estén convenientemente separados, que existan EPIS apropiados en las zonas de almacenamiento de productos químicos….

Espero que este POST te haya servido de ayuda para saber qué debes hacer con los productos químicos en la implantación de TRAVELIFE. No obstante, si necesitas ayuda en el proceso de implantación os recuerdo que estoy a vuestra entera disposición. Ponerse en manos de profesionales especialistas en la materia puede ahorrarte, tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza. Mándame un email y estudiare tu caso concreto, para llevar a cabo la implantación con mayor garantía de éxito.

¿Quieres implantar TRAVELIFE? ¿Quieres certificarte? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo.

Ismael Lozano Latorre

Consultor calidad y medio ambiente

616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Medio Ambiente

Implantar Travelife en Canarias

¿Necesitas implantar Travelife en tu complejo hotelero y no sabes por donde empezar?

No lo dudes.

Minimiza el tiempo de implantación y riesgo de fracaso en auditoria contratando a especialistas en la materia. En los dos últimos años hemos certificado con éxito más de 30 complejos hoteleros en Canarias ¿Te gustaría ser el siguiente?

Medio Ambiente

¿Cómo ser un viajero responsable? Concienciación ambiental de los turistas.

La concienciación ambiental a los huéspedes es un punto auditable para la obtención del certificado TRAVELIFE en los hoteles y en otros certificados de sostenibilidad como Biosphere Hotels, por ejemplo.

La concienciación ambiental del turista es un punto fundamental para la sostenibilidad del destino, pero ¿Hacemos lo suficiente? ¿Qué hace tu empresa turística al respecto con sus clientes?

¿Existen guías específicas definidas en vuestro destino turístico al respecto?

A continuación comparto con vosotros un video de Condé Nast Traveler España que me ha gustado mucho . Espero vuestras respuestas y comentarios.

Ismael Lozano Latorre

Consultor y auditor de certificación de Calidad y Medio Ambiente

Canarias

616393479

www.ismaellozanolatorre.com

Medio Ambiente

¿Qué es Travelife?

Cada vez son más los tour operadores que están aconsejando (por no decir solicitando o exigiendo) que los hoteles y/o apartamentos tengan el certificado TRAVELIFE, seguro que muchos de vosotros habéis oído hablar de él pero… ¿Sabéis lo que es?.

TRAVELIFE es una herramienta de sostenibilidad para hoteles y apartamentos que les ayuda a gestionar sus impactos ambientales (efecto que tiene su actividad en el medio ambiente).

logo travelife

TRAVELIFE no es obligatorio, aunque nuestros clientes no lo pueden exigir.

La característica principal y diferenciadora de este certificado respecto a otros como ISO 14001:2015 o EMAS es que es un distintivo de SOSTENIBILIDAD no de medio ambiente.

¿Diferencia entre sostenibilidad y medio ambiente? Sostenibilidad está compuesto por tres variables: medioambiental, económica y social. Un estándar de sostenibilidad abarca además del cuidado o respeto por el medio ambiente la promoción de los valores culturales y ayuda a la economía del destino.

 SOSTENIBILIDAD

¿Otra peculiaridad de TRAVELIFE? Las auditorias son BIANAULES, aunque el calendario puede modificarse si hay revisión del estándar.

El estándar (norma o requisitos) de TRAVELIFE fue elaborado a través de un proceso de consulta a las partes interesadas (hoteleros, tour operadores, Cámaras de Comercio… ).

¿Y qué incluye el estandar de Travelife? Medidas relacionadas con:

  • Definición de Políticas en la compañía (calidad, medio ambiente, seguridad y salud…)
  • Legislación.
  • Comunicación.
  • Recursos humanos.
  • Medio ambiente (agua, luz y residuos).
  • Protección del entorno del establecimiento
  • Derechos humanos.
  • Integración con la comunidad local

Los tour operadores cada vez están mas interesados en hoteles y apartamentos que tienen TRAVELIFE implantado y hacen figurar en sus folletos el distintivo que ha obtenido cada hotel.

¿Motivos para implantar TRAVELIFE?

Los más bonitos y altruistas son que debemos hacerlo porque contribuimos a salvar el medio ambiente y beneficiamos a la comunidad de acogida de nuestro establecimiento y si esos motivos no te convencen puedes pensar en otros más prácticos como que es una exigencia cada vez más clara de los tour operadores y los tour operadores son los que llenan los hoteles de clientes.

¿Es una ventaja competitiva o un requisito indispensable para su comercialización? Dependerá de los requisitos que establezcan los tour operadores.

¿Quieres implantar TRAVELIFE? ¿Quieres certificarte? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo.

Consulta mi GUIA DE CONSEJOS para IMPLANTAR TRAVELIFE.

Ismael Lozano Latorre

Consultor y Auditor de Calidad y Medio Ambiente

616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com