Medio Ambiente

Formación obligatoria para el personal del hotel con TRAVELIFE

Si quieres certificarte con TRAVELIFE la estándar marca en varios de sus puntos la formación obligatoria que debe recibir tu personal antes de la auditoria que va más allá de la típica formación en buenas prácticas ambientales o sensibilización ambiental ¿Sábes en qué consiste? ¿Qué formación debes darle a tu personal para poder certificarte?

TRAVELIFE es una herramienta de sostenibilidad para hoteles y apartamentos que les ayuda a gestionar sus impactos ambientales (efecto que tiene su actividad en el medio ambiente).

A lo largo del estándar define la formación necesaria que se le debe dar al personal para capacitarlo para el desarrollo de sus funciones en sostenibilidad, concretamente en los puntos 32, 78, 93, 128 y 139 del estándar vigente, que incluye, entre otras, reciclaje, manipulación de productos químicos, buenas prácticas, protección a menores frente abusos sexuales…

¿Qué porcentaje del personal debe recibir dicha formación? La norma lo específica y difiere en algunos puntos.

En nuestro caso particular, cuando llevamos a cabo la IMPLANTACIÓN o MANTENIMIENTO de la NORMA en un establecimiento hotelero, lo que hacemos es diseñar una FORMACIÓN A MEDIDA sobre su propio sistema de gestión medioambiental y apoyado con imágenes del complejo que hemos tomado en la auditoria interna para que les sea de mayor utilidad, somos de los que pensamos, que NO SE TRATA DE CUMPLIR UN REQUISITO sino de que la FORMACIÓN sea lo más útil posible al personal y nos sirva para mejorar y sobre todo CUMPLIR REQUISITOS LEGALES ASOCIADOS.

La formación en IMPLANTACIÓN y MANTENIMIENTO está incluida en la cuota pero si deseas PRESUPUESTO para formación exclusivamente puedes pedírnoslo sin problema para ASEGURAR que tu personal tiene la cualificación que exige la norma antes de la auditoria. Llevamos MÁS DE 10 AÑOS IMPARTIENDO FORMACIÓN DE TRAVELIFE EN CANARIAS y tenemos más de 30 hoteles certificados.

Espero que este POST te haya servido de ayuda para saber qué formación debe tener tu personal para certificarse en TRAVELIFE. No obstante, si necesitas ayuda en el proceso de implantación o con los cursos os recuerdo que estoy a vuestra entera disposición. Ponerse en manos de profesionales especialistas en la materia puede ahorrarte, tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza. Mándame un email y estudiare tu caso concreto, para llevar a cabo la implantación con mayor garantía de éxito.

¿Quieres implantar TRAVELIFE? ¿Quieres certificarte? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo.

Ismael Lozano Latorre

Consultor especializado en TRAVELIFE en Canarias

616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Medio Ambiente

Implantar Travelife en Canarias

¿Necesitas implantar Travelife en tu complejo hotelero y no sabes por donde empezar?

No lo dudes.

Minimiza el tiempo de implantación y riesgo de fracaso en auditoria contratando a especialistas en la materia. En los dos últimos años hemos certificado con éxito más de 30 complejos hoteleros en Canarias ¿Te gustaría ser el siguiente?

Calidad

Empresas de ayuda a domicilio ¿ISO 9001 o UNE 158301:2015?

La UNE 158301 es una norma que define los requisitos mínimos que debe cumplir la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio para garantizar que los usuarios reciban un servicio de calidad ¿Conoces la norma? ¿Qué requisitos tiene? ¿Qué certificado de calidad conviene más a tu empresa? ¿UNE 158301 o ISO 9001? Espero que el siguiente Post aclare tus dudas.

La entrada en vigor de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia supuso una oportunidad para regular la calidad del servicio y la UNE 158301 supone el marco de referencia para poder garantizarlo.


https://pixabay.com/es/photos/mujer-antigua-senior-mujeres-1031000/

¿A quién aplica la UNE 158301:2015?

A empresas pública o privadas que prestan el servicio de ayuda a domicilio para personas mayores, dependientes y/o con discapacidad.

La UNE 158301 puede integrarse dentro de la ISO 9001 o implantarse de manera independiente. No obstante, si te decides hacerla de manera independiente es necesario aclarar que la ISO 9001:2015 es una norma acreditable y la UNE 158301 no, es decir, ambas se pueden certificar por entidad de certificación y obtener un certificado, pero solo la ISO 9001 llevaría acreditación ENAC.

¿Qué te conviene más?

Mi consejo siempre va a ser UNA NORMA ACREDITABLE, pero en este caso, añadiría, que dado que existe una norma específica para el sector, yo certificaría las dos (tienes dos certificados pero sale algo más caro) o incluiría dentro de los requisitos voluntarios de la ISO 9001 los marcados por la UNE 158301 (no tendría certificado específico de dicha norma pero si velaríamos por su cumplimiento).

La implantación de la UNE 158301 es una herramienta fundamental para las empresas que se dedican al servicio de ayuda a domicilio y estén certificadas o no, deberían velar por su cumplimiento.

Espero que os haya sido de interés, espero vuestros comentarios.

Ismael Lozano Latorre

Auditor y consultor sistemas de Gestión

Lanzarote (Canarias)

616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Calidad

El número de establecimientos certificados con SAFE TOURISM en Canarias se multiplica.

En las últimas semanas el número de establecimientos certificados con SAFE TOURISM, el único certificado frente al COVID-19 avalado por el Ministerio de Sanidad, se ha duplicado en las Islas Canarias.

Según los datos de la página del INSTITUTO DE LA CALIDAD TURÍSTICA ESPAÑOLA (ICTE) del día de hoy, en la actualidad, en Canarias, ya son 22 los establecimientos certificados:

Destacamos, especialmente, que Lanzarote es la única isla en Canarias, con contar con playas certificadas frente al COVID-19 y la importante labor que está haciendo LOPESAN certificando sus hoteles.

La diferencia principal del CERTIFICADO SAFE TOURISM frente a otros distintivos del estilo “COVID FREE” o “LUGARES SEGUROS” es que el SAFE TOURIMS es el único certificado avalado por el MINISTERIO DE SANIDAD y mi consejo siempre es el mismo, si van a invertir en un CERTIFICADO, que sea ACREDITADO Y VÁLIDO.

El certificado SAFE TOURISM da UN RECONOCIMIENTO con el que otros sellos no cuentan, como muestra os dejo el artículo publicado por la CERTIFICADORA TÜV RHEINLAND (una de las más importantes de Alemania) haciendo mención a la noticia de la certificación de las PLAYAS de PUERTO DEL CARMEN.

https://www.tuv.com/news/es/spain/quienes_somos/press_es/press_releases_es/news_content_es_549696.html/certificado%20safe%20tourism%20playas%20municipio%20t%C3%ADas

Vamos en buen camino.

Informemos en positivo.

Y si nos certificamos que sea con CERTIFICADOS ACREDITADOS, con auditorías realizadas por AUDITORES ACREDITADOS y que nos sirvan de algo.

Sabemos que tu “CUÑADO PEPE” también lo hace, pero de él no hablan las certificadoras alemanas.

Ismael Lozano Latorre

Auditor homologado SAFE TOURISM de CANARIAS

Nº homologación: ICTE/0257

ismaellozanolatorre@hotmail.com

616393479

 

 

Calidad

Sólo 11 empresas turísticas en CANARIAS con certificados avalados por el Ministerio de Sanidad frente al COVID-19 ¿Imagen de seguridad?

Según los datos de la página del INSTITUTO DE LA CALIDAD TURÍSTICA ESPAÑOLA (ICTE) del día de hoy, en la actualidad, en Canarias,  SÓLO EXISTEN 11 establecimientos turísticos con CERTIFICADO frente al COVID-19 avalado por el MINISTERIO DE SANIDAD (SAFE TOURISM):

  • AUDITORIO DE TENERIFE
  • AXELBEACH MASPALOMAS
  • HOTEL COSTA LOS GIGANTES
  • HOTEL JARDÍN DE TECINA
  • LOPESÁN BAOBAB RESORT
  • RESIDENCIAL EL LLANO
  • ROYAL SUN HOTEL
  • TOP CAR AEROPUERTO FUERTEVENTURA
  • TOP CAR AEROPUERTO DE GRAN CANARIA
  • TOP CAR AEROPUERTO DE LANZAROTE
  • TOP CAR AEROPUERTO DE TENERIFE SUR

El resto de entidades CERTIFICADAS que lucen sellos en sus puertas han optado por CERTIFICACIONES de empresas privadas NO ACREDITADAS (realizadas por auditores no acreditados), CERTIFICACIONES ACREDITADAS PERO NO AVALADAS POR EL MINISTERIO DE SANIDAD (por auditores acreditados pero con certificado no avalado por el Ministerio de Sanidad) o lucen distintivos que no son ni certificados (RESPONSIBLE TOURISM)

Mi consejo el de siempre… Si vas a CERTIFICARTE que sea de un sistema  AVALADO POR EL MINISTERIO DE SANIDAD. Vivimos del Turismo y debemos dar imagen de seguridad (REAL).

¿Lo estamos haciendo bien? Espero vuestros comentarios.

Ismael Lozano Latorre

Auditor homologado SAFE TOURISM de CANARIAS

Nº homologación: ICTE/0257

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Calidad

Estafas prevención coronavirus en hoteles en Canarias

En situaciones de crisis e incertidumbre hay que tener especial cuidado con lo que contratamos venga recomendado por quien venga. En la actualidad no existe ninguna fórmula magistral que evite los riesgos del COVID y mucho menos para asegurar que nos encontramos en un ESTABLECIMIENTO SEGURO, como máximo podemos garantizar que nuestro hotel cumple las medidas higiénico sanitarias recomendadas por el Ministerio de Sanidad y que nosotros voluntariamente hemos incorporado algunas más.

Como ya he repetido en anteriores artículos la certificación NO ES OBLIGATORIA, la Secretaria del Estado de Turismo indica que sirve con una DECLARACIÓN RESPONSABLE del establecimiento de las MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DEL CONTAGIO POR EL CORONAVIRUS SARS-COV-2 pero si queréis certificaros, INSISTO, voluntariamente, el ÚNICO CERTIFICADO AVALADO POR EL MINISTERIO DE SANIDAD es el SAFE TOURISM.

https://pixabay.com/es/illustrations/corona-coronavirus-virus-sangre-5174671/

No obstante, han salido diferentes programas, ofrecidos a los hoteleros de las islas, que indican que incluyen la Instauración de las medidas sanitarias del ICTE, la OMS y Ministerio de Turismo cuyo Manual no cumple, ni de lejos, el cometido que debieran AL SER  una transcripción de las Medidas para la reducción de contagio para el coronavirus SARS-COV-2 definido por el ICTE más las recomendaciones de sanidad y si esas medidas son de descarga gratuita en la web de Ministerio de Sanidad ¿POR QUÉ PAGAR POR UN MANUAL QUE LAS RECOJA?

Desde este artículo quiero informaros que las medidas a implantar YA ESTÁN DEFINIDAS y SON GRATIS y lo que hay que hacer es IMPLANTARLAS Y ADAPTARLAS A TU ESTABLECIMIENTO (cosa que muchos servicios que se están vendiendo no ofrecen). Todos sabemos lo que debemos hacer lo que deberían ASESORARNOS es en CÓMO.

El Manual de Medidas Higiénico Sanitarias frente al COVID debe ser PERSONALIZADO para tu hotel, en base a tus instalaciones y los servicios que presta ¡No puede ser uno estándar que sirva para cualquier tipo de hotel!  Como mínimo debería contener:

  • Definición de un comité de seguridad y salud que cumpla los requisitos establecidos por las normas y la legislación vigente.
  • Un plan de contingencias basado en una evaluación de riesgos elaborada por el Servicio de Prevención Ajeno y específico para tu hotel.
  • Un plan de limpieza personalizado en función de tus instalaciones que incluya método de limpieza, con qué frecuencia y productos permitidos.
  • Entre otras…

QUE NO TE ENGAÑEN, que no te cobren por decirte lo que debes cumplir que eso YA LO OFRECE GRATUITAMENTE EL MINISTERIO DE SANIDAD y si alguien te vende un manual para tu hotel que sea adaptado al mismo e indicándote cómo conseguir que tu establecimiento cumpla las normas.

Podéis completar la información en estos enlaces:

Descarga gratuita Medidas Frente al COVID de SANIDAD https://ismaellozanolatorre.com/2020/05/10/descarga-gratuita-las-medidas-frente-al-covid-19-de-hoteles-y-restaurantes-de-la-secretaria-de-estado-de-turismos-aprobadas-por-el-ministerio-de-sanidad/

Para más información quedo a vuestra entera disposición.

Ismael Lozano Latorre

Auditor acreditado SAFE TOURISM CANARIAS

616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Calidad

¿Cómo hacer una Política de Calidad eficaz según ISO 9001:2015?

Uno de los requisitos más importantes de la ISO 9001:2015 es establecer, implementar y mantener una Política de Calidad pero ¿Sabes cómo hacerlo? Espero que este post os sirva de ayuda para elaborar la Política de Calidad de vuestra empresa y que esta sea efectiva.

Una Política de Calidad es un documento donde se plasma la filosofía de nuestra empresa en lo referente a la Calidad, es una carta de presentación donde expongo los puntos que deseo dar a conocer de la misma.

La ISO 9001:2015 en su punto 5.2.1. expone que debe ser apropiada al propósito y contexto de la organización y apoye a su dirección estratégica, proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de calidad, incluya un compromiso de mejora continua y de cumplimiento de los requisitos aplicable. ¿Pero qué buscamos? ¿Cumplir los requisitos de la norma solamente o definir un documento que realmente sirva para crear una buena imagen y presentación de nuestra empresa?. Lo ideal es que sirva para ambas cosas.

https://pixabay.com/es/calidad-mano-escribir-pluma-firma-500958/

Si deseamos crear una buena Política de Calidad debemos ser conscientes de que nuestra política debería responder las siguientes preguntas:

  • ¿a qué se decida nuestra empres?
  • ¿qué quiero lograr?:¿Para qué implantamos un sistema de calidad? Por ejemplo, para maximizar la satisfacción de nuestros clientes.
  • ¿Con qué metodología de trabajo?: Se recomienda mencionar la norma de aplicación que esté usando la empresa para promocionar sus logros y métodos de trabajo.
  • ¿Cómo lo quiero lograr?: Es importante mencionar la mejora continua.

La Política de Calidad debe estar disponible para las partes interesadas pertinente, es decir ser comunicado y comprendido a todos los niveles, desde el personal base hasta Dirección, pasando por nuestros clientes, proveedores y empresas con las colaboramos, organismos públicos con los que entramos en contacto…. ¿Qué quiero decir con eso? Primero que debemos tener evidencias de dicha comunicación (uno de los métodos más simples es tenerla colgada en la última versión vigente en nuestra página web) y segundo, que debemos crear una Política de Calidad que sea fácilmente entendida por todos.

¿De qué sirven esas Políticas de Calidad plagiadas de internet con términos usados por la norma? ¿Para cumplir un requisito de la ISO 9001? ¿Para que los auditores no nos pongan una no conformidad en la auditoría? ¿Queremos cumplir mínimos o dar una buena imagen a nuestros clientes?

La clave de una buena Política de Calidad según ISO 9001:2015 es aquella que cumple los requisitos de la norma, es fácilmente entendible a todos los niveles y da una imagen de Calidad de nuestra empresa.

Espero que este Post os haya servido de ayuda, para cualquier pregunta quedo a vuestra entera disposición.

Y recuerda, si necesitas contratar los servicios de un consultor especializado en la materia no dudes en ponerte en contacto conmigo y pedir presupuesto sin compromiso.

Implantación y mantenimiento de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, Q de calidad, EMAS, Travelife, SICTED…), formación y asesoramiento continuo.

Solicita presupuesto sin compromiso:

Teléfono: 616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Calidad

¿Ocio nocturno de calidad? UNE 188005:2009

No hago ningún gran descubrimiento si comento que el Ocio Nocturno es una de las variables que muchos turistas analizan a la hora de elegir el destino para pasar sus vacaciones, la oferta de bares, pubs, salas de fiesta, discotecas, locales de conciertos… Es analizada por los turistas para descubrir que le ofrece “la noche”. Y yo os pregunto ahora ¿Qué pensáis de la oferta de Ocio Nocturno? ¿Creéis que cumple los mismos estándares de calidad que el resto de servicios turísticos que ofrecemos en Canarias? ¿Se preocupan igual los dueños de los pubs y discotecas por dar un servicio de calidad que los hoteles y apartamentos, por ejemplo? ¿Es que acaso el Ocio Nocturno no influye en la experiencia global del turista?.

En este Post voy a hablaros de la UNE 188005:2009 Requisitos de los establecimientos de Ocio para la prestación del servicio, esta norma, perteneciente a la familia de la Q de calidad y gestionada por el ICTE establece los requisitos que deben cumplir los establecimientos de ocio nocturno para dar un servicio de calidad.

La UNE 188005:2009 es voluntaria y de aplicación a discotecas, salas de fiesta, cafés teatro, restaurantes espectáculo, bares de copas, lounges, locales de conciertos, terrazas de verano e instalaciones eventuales y otros tipo de establecimientos que realicen actividades similares recogidas en la legislación vigente.

La UNE 188005:2009 marca directrices de seguridad, accesibilidad atención al cliente, gestión de recursos… para asegurar que la experiencia del cliente este enmarcada por el estándar de calidad que nos tiene acostumbrados la Q turística.

La norma fija estándares para la prestación del servicio (aplicables sólo a los establecimientos que den cada uno de estos servicios) diferenciándolos dentro de su punto 4 en los siguientes subepígrafes:

  • Dirección de sala.
  • Dirección artística y relaciones públicas.
  • Ambientación musical y visual.
  • Programación de espectáculos y de animación de la sala.
  • Atención al cliente.
  • Servicio de barra y expedición de consumiciones.
  • Servicio de admisión y control de sala.
  • Personal de seguridad.
  • Servicio de guardarropa.
  • Aparcamiento o servicio de aparcacoches.
  • Limpieza.
  • Mantenimiento.

Con la implantación de la UNE 188005:2009 consigue obtener un distintivo (la Q de calidad) que nos ofrece una garantía (ha tenido que ser auditada para conseguirla) de que ofrece un servicio de calidad y lo que es más importante, seguridad, que es una de las variables que más nos pueden llegar a preocupar en locales como esos.

2_Q_de_calidad

¿Qué opinas sobre esta norma? ¿Crees que sería beneficioso para el sector turístico que la norma estuviese más extendida? ¿No consideras que en algunos casos debería hasta ser obligatoria para evitar lamentables acontecimientos que hemos tenido que presenciar por televisión en los últimos años? ¿No crees que se deberían llevar controles más estrictos sobre la seguridad en discotecas y sobre la calidad de las bebidas que nos ofrecen?.

Esperamos vuestras opiniones y quedo a vuestra entera disposición si os animáis a implantar este distintivo.

Calidad

¿Qué sistema de gestión de calidad se adapta mejor a su establecimiento?

¿Estás interesado en implantar un sistema de gestión de calidad en tu establecimiento pero no sabes cual se adapta más a tus necesidades? ¿Quieres saber cual es más estricto y cual repercute con mayor influencia en la satisfacción de tus clientes?

En caso afirmativo te recomiendo que leas el siguiente Post que he escrito en Sinergia Insular donde hablo de las diferencias entre ISO 9001:2008, Q de calidad y SICTED en el sector turístico:

 http://sinergiainsular.com/2013/11/18/iso-90012008-q-de-calidad-o-sicted/

Os recuerdo que quedo a vuestra entera disposición para cualquier duda y/o consulta, pida presupuesto sin compromiso si está interesado en alguno de nuestros servicios (implantación sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, cliente misterioso, auditorias internas…) y benefíciese de las ventajas de contratar a un consultor autónomo especializado en el sector turístico (pida referencias sin compromisos y estaremos encantados de ofrecérselas). Nuestros precios son reducidos y nos diferenciamos por un servicio personalizado, adaptado al cliente.

Cliente Misterios

¿Por qué contratar un Mystery Shopper?

¿Te gustaría averiguar como perciben los clientes tu negocio? ¿Cómo es el servicio y la atención al cliente que realiza tu personal? ¿Descubrir tus puntos débiles?… Entonces… Quizá deberías empezar a plantearte contratar los servicios de un Mystery Shopper.

ID-10054806Un cliente misterioso no es un señor que va a una tienda vestido con gabardina y sombrero de ganster, un mystery shopper es un profesional independiente con amplia experiencia en la evaluación de estándares de calidad de servicio que es contratado por una empresa para que vaya a sus instalaciones como si fuese un cliente más para solicitar un servicio, por ejemplo una compra en una tienda, comer en un restaurante o alojarse en un hotel.

Como resultado de esta visita el Mystery Shopper realiza un informe donde analiza el trato recibido y los puntos clave que le ha marcado la dirección en caso de hacerlo o los generalmente establecido en post de la satisfacción del cliente.

En mi caso particular, yo llevo trabajando como Cliente Misterioso durante varios años, realizo visitas puntuales a mis clientes donde evalúo sus puntos débiles y como valor añadido suelo dejarle indicaciones sobre las mejoras que deberían realizar para incrementar la satisfacción del cliente. Mi experiencia como auditor de certificación de ISO 9001, ISO 14001 y Q de calidad, me ayudan a realizar el trabajo con la mayor precisión posible.

En algunos casos, los trabajos realizados son   con todo el personal de la empresa donde se les enseña los fallos cometidos y como perciben los clientes el negocio, que muchas veces, en el día a día, no vemos los detalles y un ojo externo e imparcial los percibe sin problemas y se cuestiona cosas que nosotros no nos hemos planteado.

El Mystery Shopper es una herramienta de marketing ideal para conocer mejor nuestra empresa y verla desde otra perspectiva y si se lleva a cabo por un profesional con experiencia en auditorias además, como valor añadido, una variable más a tener en cuenta en post de la mejora continua.

ID-100172261

 Si están interesados en recibir un “Cliente Misterioso” en su empresa no dude en ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de atenderle,

EMAIL: ismaellozanolatorre@hotmail.com

TLF: 616 39 34 79

WEB: www.ismaellozanolatorre.com