Calidad

Empresas de ayuda a domicilio ¿ISO 9001 o UNE 158301:2015?

La UNE 158301 es una norma que define los requisitos mínimos que debe cumplir la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio para garantizar que los usuarios reciban un servicio de calidad ¿Conoces la norma? ¿Qué requisitos tiene? ¿Qué certificado de calidad conviene más a tu empresa? ¿UNE 158301 o ISO 9001? Espero que el siguiente Post aclare tus dudas.

La entrada en vigor de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia supuso una oportunidad para regular la calidad del servicio y la UNE 158301 supone el marco de referencia para poder garantizarlo.


https://pixabay.com/es/photos/mujer-antigua-senior-mujeres-1031000/

¿A quién aplica la UNE 158301:2015?

A empresas pública o privadas que prestan el servicio de ayuda a domicilio para personas mayores, dependientes y/o con discapacidad.

La UNE 158301 puede integrarse dentro de la ISO 9001 o implantarse de manera independiente. No obstante, si te decides hacerla de manera independiente es necesario aclarar que la ISO 9001:2015 es una norma acreditable y la UNE 158301 no, es decir, ambas se pueden certificar por entidad de certificación y obtener un certificado, pero solo la ISO 9001 llevaría acreditación ENAC.

¿Qué te conviene más?

Mi consejo siempre va a ser UNA NORMA ACREDITABLE, pero en este caso, añadiría, que dado que existe una norma específica para el sector, yo certificaría las dos (tienes dos certificados pero sale algo más caro) o incluiría dentro de los requisitos voluntarios de la ISO 9001 los marcados por la UNE 158301 (no tendría certificado específico de dicha norma pero si velaríamos por su cumplimiento).

La implantación de la UNE 158301 es una herramienta fundamental para las empresas que se dedican al servicio de ayuda a domicilio y estén certificadas o no, deberían velar por su cumplimiento.

Espero que os haya sido de interés, espero vuestros comentarios.

Ismael Lozano Latorre

Auditor y consultor sistemas de Gestión

Lanzarote (Canarias)

616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Calidad

¿Cómo hacer una Política de Calidad eficaz según ISO 9001:2015?

Uno de los requisitos más importantes de la ISO 9001:2015 es establecer, implementar y mantener una Política de Calidad pero ¿Sabes cómo hacerlo? Espero que este post os sirva de ayuda para elaborar la Política de Calidad de vuestra empresa y que esta sea efectiva.

Una Política de Calidad es un documento donde se plasma la filosofía de nuestra empresa en lo referente a la Calidad, es una carta de presentación donde expongo los puntos que deseo dar a conocer de la misma.

La ISO 9001:2015 en su punto 5.2.1. expone que debe ser apropiada al propósito y contexto de la organización y apoye a su dirección estratégica, proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de calidad, incluya un compromiso de mejora continua y de cumplimiento de los requisitos aplicable. ¿Pero qué buscamos? ¿Cumplir los requisitos de la norma solamente o definir un documento que realmente sirva para crear una buena imagen y presentación de nuestra empresa?. Lo ideal es que sirva para ambas cosas.

https://pixabay.com/es/calidad-mano-escribir-pluma-firma-500958/

Si deseamos crear una buena Política de Calidad debemos ser conscientes de que nuestra política debería responder las siguientes preguntas:

  • ¿a qué se decida nuestra empres?
  • ¿qué quiero lograr?:¿Para qué implantamos un sistema de calidad? Por ejemplo, para maximizar la satisfacción de nuestros clientes.
  • ¿Con qué metodología de trabajo?: Se recomienda mencionar la norma de aplicación que esté usando la empresa para promocionar sus logros y métodos de trabajo.
  • ¿Cómo lo quiero lograr?: Es importante mencionar la mejora continua.

La Política de Calidad debe estar disponible para las partes interesadas pertinente, es decir ser comunicado y comprendido a todos los niveles, desde el personal base hasta Dirección, pasando por nuestros clientes, proveedores y empresas con las colaboramos, organismos públicos con los que entramos en contacto…. ¿Qué quiero decir con eso? Primero que debemos tener evidencias de dicha comunicación (uno de los métodos más simples es tenerla colgada en la última versión vigente en nuestra página web) y segundo, que debemos crear una Política de Calidad que sea fácilmente entendida por todos.

¿De qué sirven esas Políticas de Calidad plagiadas de internet con términos usados por la norma? ¿Para cumplir un requisito de la ISO 9001? ¿Para que los auditores no nos pongan una no conformidad en la auditoría? ¿Queremos cumplir mínimos o dar una buena imagen a nuestros clientes?

La clave de una buena Política de Calidad según ISO 9001:2015 es aquella que cumple los requisitos de la norma, es fácilmente entendible a todos los niveles y da una imagen de Calidad de nuestra empresa.

Espero que este Post os haya servido de ayuda, para cualquier pregunta quedo a vuestra entera disposición.

Y recuerda, si necesitas contratar los servicios de un consultor especializado en la materia no dudes en ponerte en contacto conmigo y pedir presupuesto sin compromiso.

Implantación y mantenimiento de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, Q de calidad, EMAS, Travelife, SICTED…), formación y asesoramiento continuo.

Solicita presupuesto sin compromiso:

Teléfono: 616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com

Calidad, Higiene Alimentaria, Medio Ambiente

¿Cuántas normas ISO hay?

Muchos de vosotros habéis oído hablar de la ISO 9001:2015 (calidad) o de la ISO 1400:2015 (medio ambiente) ¿Pero sabías que existen muchas más? A principios del 2012 había aproximadamente 19.000 normas ISO activas.

Pero empecemos por el principio ¿Sabéis lo qué es una norma?

Desde pequeños nuestros padres nos han estado  poniendo normas “Lávate los dientes después de comer” “No llegues tarde a casa” “Recoge tu cuarto antes de salir”  “Cuando te levantes haz la cama”… Normas… ¡Normas! ¿Qué es una norma? Fácil… Un modelo, un patrón, un criterio a seguir.

https://www.flickr.com/photos/gonmi/

¿Y qué es la ISO?

La ISO es la Organización Internacional para la Estandarización, una entidad (con sede central es Suiza) cuyo objetivo es que las normas que se hagan en todos los países sean homogéneas y por tantos los productos y servicios que se llevan a cabo en ellos comparables.

 

La ISO coordina una red de institutos de normas nacionales de más de 160 países ¿Cuál es el organismo de normalización de España? Seguro que te suena… AENOR.

Llegados a este punto debemos aclarar que las normas ISO son voluntarias, no son leyes, aunque en algunos casos, la ley puede llegar a exigir que se implante alguna norma ISO en algún sector concreto.

¿Cuántas normas ISO existen? Pues bueno, normas ISO hay muchas, como comentamos en un principio en 2012 había aproximadamente 19.000 normas ISO activas. Lo que os puede servir para haceros a la idea de que existen normas ISO para normalizar casi todo.

https://www.flickr.com/photos/delegacionturismoaranjuez/6791635332/

Por poner unos ejemplos os nombraré las normas que como consultor e implantado en los últimos años:

  • ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad.
  • ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión de Medio Ambiente.
  • ISO 22000 Inocuidad de alimentos
  • UNE-EN 13816:2003 Transporte. Logística y servicios. Transporte público de pasajeros. Definición de la calidad del servicio, objetivos y mediciones.
  • UNE 66102:2017 Tacógrafos digitales y analógicos.
  • UNE 175001-6 Pequeño comercio

¿Diferencia entre norma ISO y norma UNE? ISO es internacional y UNE es una norma española.

Espero que el contenido de este Post os haya servido de ayuda, si queréis más información sobre implantación o auditoría de sistemas de gestión quedo a vuestra entera disposición.

Os recuerdo que soy Consultor y Auditor de Certificación de sistemas de gestión ubicado en Canarias y que presto servicios en todas las islas.

Un cordial saludo,

Implantación y mantenimiento de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, Q de calidad, EMAS, Travelife, SICTED…), formación y asesoramiento continuo.

Solicita presupuesto sin compromiso:

Teléfono: 616 39 34 79

ismaellozanolatorre@hotmail.com