Calidad, Medio Ambiente

Implantar y/o certificar

En Enero de 2013 el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Lanzarote ha renovado su certificado de ISO 9001:2008 al superar la auditoría de seguimiento ¿Qué quiere decir eso? ¿Qué diferencia hay respecto a la tienda de comestibles que dice que tiene implantada la ISO 9001:2008?.

Logotipo C.R.

La diferencia es muy fácil y os pondré un ejemplo para que lo veáis muy claro, una madre tiene un hijo y decide que no vaya al colegio, le enseña ella misma a leer, escribir, sumar, dividir… Y pasados unos años, el niño (llamémosle Pepito por ponerle un nombre) tiene los mismo e incluso más conocimientos que los alumnos del colegio X ¿Pero que diferencia hay entre Pepito y el resto de los niños? Pues que al terminar sus estudios, los alumnos del colegio X tienen un certificado que avala que han finalizado la educación obligatoria y que han adquirido los conocimientos necesarios, Pepito, en cambio, se puede saber la tabla periódica de cabo a rabo pero no tiene ni un papel que diga que eso es cierto.

Con las empresas pasa lo mismo, hay establecimientos que deciden implantar un sistema de gestión de calidad y/o medio ambiente por mejorar su forma de trabajar y/o ser ambientalmente responsables, muchos lo hacen y las mejoras son sustanciales pero no tienen ningún papel que acredite que lo han logrado, sólo lo tienen IMPLANTADO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Lanzarote está CERTIFICADO ¿Qué significa eso? Que además de implantar un sistema de gestión de la calidad ha superado una auditoría, una empresa externa ha evaluado si sus procedimientos internos se adecuan al contenido de la norma ISO 9001:2008, en definitiva, es como si después de estudiarse todos sus libros Pepito se hubiera presentado a los exámenes y hubiera aprobado.

¿Es necesario estar certificado? ¿Qué conviene más? ¿Implantar o certificar? Pues depende del uso que vayáis a hacer del certificado ¿Para qué lo queréis? Debemos tener en cuenta que las auditorias cuestan dinero y que todos los años deberemos superarlas para continuar certificados.

¿Por qué se certifican las empresas? Puede ser por varios motivos pero los principales son los siguientes:

  • Para mejorar la imagen de la empresa respecto a sus competidores, tener el sello de la ISO 9001:2008 en vuestra publicidad puede ser un motivo para que algunos clientes se decidan por la vuestra dado que implica cierto prestigio y garantía de calidad.
  • Para lograr mejoras internas dentro de la organización, a veces, no basta con implantar, si no se tiene una auditoría por una empresa externa nos “relajamos” y no se llevan adecuadamente los procedimientos.
  • Para optar a concursos públicos, dado que tener un certificado suma puntos, empresas como academias suelen estar muy interesadas para conseguir cursos subvencionados para desempleados, a las constructoras, por ejemplo, les ocurre lo mismo para lograr obras públicas.
  • Por requisitos legales, los hoteles de cinco estrellas, por ejemplo, están obligadas a tener implantado algún sistema de gestión de calidad, no tiene por qué ser necesariamente la ISO 9001:2008, pero es la más habitual junto a la Q.
  • A veces, por exigencias de los clientes, algunos touroperadores obligan a los hoteles tener implantado un certificado medioambiental en la contratación, también ocurre lo mismo con algunas empresas de instalaciones y/o mantenimiento, que al firmar acuerdos con grandes empresas les exigen estar certificados.

Como veis, los motivos son muchos y variados, podríamos debatir sobre ellos durante horas pero la decisión es puramente voluntaria, cuando hablamos de sistemas de gestión de la calidad y/o medio ambiente vosotros decidís si los queréis implantar y/o certificar.

Espero que después de este artículo os haya quedado clara la diferencia entre implantar y certificar, espero vuestros comentarios y dudas…

Y para terminar, darle la enhorabuena al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Lanzarote por lograr el certificado por segundo año consecutivo.

Enlaces para más información sobre el Consejo Regulador de Denominación de Origen de Lanzarote:

www.dolanzarote.com

www.facebook.com/vinosdelanzarote

www.twitter.com/vinoslanzarote

Ismael Lozano Latorre

AREA: Calidad y Medio Ambiente

Formacion, Medio Ambiente

LA BALLENA MARGARITA

Hoy comparto con vosotros uno de los vídeos pertenecientes al proyecto VIDEOCUENTOS SOSTENIBLES que llevé a cabo hace unos años con una compañera en el COLEGIO EL QUINTERO de San Bartolomé (Lanzarote).

Estos cuentos fueron escritos, leídos y dibujados por niños de edades comprendidas entre 5 y 10 años tras la sesión formativa que impartimos sobre sostenibilidad.

Es un ejemplo de que se pueden hacer cosas diferentes para tratar de captar la atención de los más pequeños.

La jornada formativa terminó con el visionado en las aulas de todos los videocuentos creados por ellos.

Desde estas líneas, dar de nuevo las gracias al COLEGIO EL QUINTERO por su colaboración y todas las atenciones prestadas.

Calidad, Formacion, Higiene Alimentaria, Medio Ambiente

MENSAJE DE BIENVENIDA

Mi nombre es Ismael Lozano y antes que nada me gustaría agradecerte que hayas entrado a visitar mi web.

El objetivo de la misma es dar a conocer los servicios que llevo años ofreciendo en las Islas Canarias en materia de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales como consultor y auditor autónomo.

Si pinchas en cualquiera de las pestañas podrás ver una descripción de los servicios y la experiencia que tengo al respecto y en la última (Contacto) encontrarás mis datos por si te quieres poner en contacto conmigo.

Aprovecho para comentar que me gustaría que esta web-blog se convierta en una herramienta dinámica donde poder comunicarme con todos vosotros y resolver vuestras dudas.

Mensualmente iré colgando los Post publicados en el Blog Sinergia Insular en el que colaboro y todas las noticias que vaya considerando de vuestro interés.

Espero que la información que encontréis en mi web sea de vuestro agrado. Evidentemente se aceptan críticas y sugerencias 😉

Un cordial saludo,

Ismael Lozano