El pasado 18 de mayo de 2018 se aprobó el Real Decreto 293/2018 sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de productores ¿Sabes en qué te afecta? Si quieres enterarte de todos las nuevas obligaciones sigue leyendo.
Las bolsas de plástico se han convertido en una gran amenaza para los ecosistemas a nivel mundial, debido principalmente a que los altos consumos de bolsas producen unos enormes niveles de residuos, iniciativas como “Agüita con el plástico” llevan tiempo trabajando en ello e intentado concienciarnos sobre los efectos nocivos del plástico para la flora y fauna marina pero no es suficiente, por eso nos alegramos de la aprobación de un Real Decreto como este que tiene como objetivo reducir el consumo de bolsas de plástico con la finalidad de prevenir y reducir los impactos adversos que los residuos generados por dichas bolsas de plástico producen en el medio ambiente pero… ¿Qué efectos directos a va a tener sobre nuestras empresas?
¿Medidas para reducir el consumo de bolsas de plástico a partir del 1 de julio de 18?
- Se prohíbe la entrega de bolsas de plástico gratis a los consumidores con las compras a excepción de las de las bolsas de plástico muy ligeras y de las bolsas de plástico con espesor igual o superior a 50 micras con un porcentaje igual o mayor al 70% de plástico reciclado pero para ello será necesario disponer de documentación proporcionada por el fabricante de la bolsa de plástico que acredite que se cumplen esos requisitos.
- Los comerciantes cobrarán un precio por cada bolsa de plástico que proporcionen al consumidor, dicho precio deberá estar expuesto al público en un lugar visible incluyendo una referencia al cumplimiento de esta legislación.
En el 2020 y 2021 los requisitos para entregar bolsas de plástico (a excepción de las compostables) se endurecen para lograr que los comerciantes sustituyan las bolsas de plástico por otros formatos.
Las bolsas de plástico compostables deberán ir marcadas en un plazo de 18 meses conforme a la normativa comunitaria para ser reconocidas.
¿Qué puede pasarme si sigo entregando las bolsas de manera gratuita? El incumplimiento de lo dispuesto en este Real Decreto puede ser sancionado con multas del mismo importe a lo establecido en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
¿Mi consejo como Consultor de Calidad y Medio Ambiente?
Aprovechar la entrada de este Real Decreto para eliminar las bolsas de plástico y si todavía las vais a seguir usando convertir ese “precio de venta” en una mejora de vuestra imagen ambiental, en vez de poner un cartel poniendo solamente que por el RD 293/2018 se va a cobrar x céntimos por bolsa de plástico informar que ese dinero, por ejemplo, lo vais a donar a cualquier asociación con fines medioambiental o social, como SARA, Calor y Café… en Lanzarote.
Y recuerden… Para cualquier otra duda sobre Calidad o Medio Ambiente pueden ponerse en contacto conmigo.
Ismael Lozano Latorre
Consultor de Calidad y Medio Ambiente
616 39 34 79