Medio Ambiente

Aprobado Real Decreto 27/2021, de 19 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

El 21 de enero entra en vigor Real Decreto 27/2021, de 19 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos ¿Qué modificaciones tiene? ¿En qué te aplica? Sigue leyendo y te lo contamos todo.

Pilas y acumuladores

El cambio más importante es que los residuos pilas y acumuladores que contengan sustancias como litio o níquel metal hidruro, serán clasificados como RESIDUOS PELIGROSOS, debiendo ser gestionado el residuo como tal.

El Real Decreto introduce nuevos códigos LER estatal para la identificación de pilas, acumuladores y baterías considerados como peligrosos

16 06 07*: acumuladores, pilas o baterías en cuya composición se encuentre el litio en cualquiera de sus formas, tales como las pilas de litio o los acumuladores ion-litio.

16 06 08*: acumuladores, pilas o baterías en cuya composición se encuentre el níquel en cualquiera de sus formas, tales como los acumuladores de níquel metal hidruro (Ni-MH). Se excluyen de este código los acumuladores y baterías de níquel-cadmio.

16 06 09*: acumuladores, pilas o baterías en cuya composición se encuentren otras sustancias peligrosas.

20 01 42*: acumuladores, pilas o baterías en cuya composición se encuentre el litio en cualquiera de sus formas, tales como las pilas de litio o los acumuladores ion-litio.

20 01 43*: acumuladores, pilas o baterías en cuya composición se encuentre el níquel en cualquiera de sus formas, tales como los acumuladores de níquel metal hidruro (Ni-MH). Se excluyen de este código los acumuladores y baterías de níquel-cadmio.

20 01 44*: acumuladores, pilas o baterías en cuya composición se encuentren otras sustancias peligrosas.»

Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Se revisan ciertos aspectos de la legislación de RAEE, su ámbito de aplicación, para incidir en que desde agosto de 2018 se aplica a todos los aparatos eléctricos y electrónicos, y no solo a categorías determinadas.

Aparatos eléctricos y electrónicos de terceros países.

Se incrementa el control de los aparatos, a partir de ahora, deberá incluirse, de forma visible, el número de inscripción en el Registro Integrado Industrial en la acreditación documental de la importación de estos dispositivos

Esperamos que este post te haya sido de utilidad.

Ismael Lozano Latorre

Consultor y auditor de certificación de Calidad y Medio Ambiente

Canarias

616393479

www.ismaellozanolatorre.com